Lorea Jordana, a punto de terminar una enriquecedora estancia de investigación en el grupo de Ingeniería de Tejidos (Universidad de Basilea) para completar su tesis doctoral - wit

Noticias y eventos

Lorea Jordana, a punto de terminar una enriquecedora estancia de investigación en el grupo de Ingeniería de Tejidos (Universidad de Basilea) para completar su tesis doctoral

Lorea Jordana está en la recta final de su estancia internacional de 4 meses que comenzó en abril en el grupo de Ingeniería de Tejidos en la Universidad de Basilea (Suiza), para completar la última parte de su tesis doctoral sobre los mecanismos moleculares que regulan la respuesta de las células CAR-T en pacientes con Mieloma Múltiple, que están realizando en CIMA-Universidad de Navarra.

Y ella misma nos ha contado cómo está siendo su experiencia:

'Durante mi estancia de investigación con el grupo de Ingeniería de Tejidos en la Universidad de Basilea, estoy desarrollando un modelo 3D de mieloma múltiple (MM) utilizando un sistema de biorreactor de perfusión. Este innovador modelo tiene como objetivo replicar mejor el microambiente tumoral y se utilizará para evaluar la efectividad un la terapia con células CAR T—una forma avanzada de inmunoterapia. Este proyecto ha consistido en:

  • Construir una estructura similar a la médula ósea.
  • Evaluar la capacidad de las células CAR T para eliminar las células cancerosas dentro de la estructura creada.
  • Estudiar cómo funcionan las células CAR T en este entorno complejo.

En definitiva, esta investigación podría ayudar a allanar el camino hacia tratamientos más personalizados y eficaces para los pacientes con MM'.

Una interesante experiencia en un grupo de expertos en ingeniería de tejidos con aplicaciones innovadoras. Entre muchas otras cosas, imitan entornos tisulares complejos para avanzar en el estudio de procesos biológicos clave implicados en la reparación de tejidos o el comportamiento frente a tumores u otras enfermedades. Este campo es realmente innovador y prometedor, ya que combina enfoques interdisciplinarios entre la biología celular, las tecnologías de ingeniería y la ciencia de los materiales.